Desde hace décadas, vemos como artistas plasman icónicas obras de arte en sus piezas. Desde los movimientos góticos y renacentistas, hasta el arte más vanguardista.
Está estampada sobre nuestro tul elásticomodelo MESHDANCE, para poder confeccionar gran variedad de prendas, desde vestidos holgados de invitada, hasta composiciones para baile.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes de 08:00H. a 14:00H. Nuestra empresa permanecerá cerrada por vacaciones del 7 al 20 de agosto (ambos incluidos).
De igual forma, hemos ampliado los coloridos de nuestros lisos elásticos: Matdull y Licra. Dos artículos que cumplen la misma función, pero que se diferencian porque el primero es mate y el segundo, brillante.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 17:30H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
Nuestro país está lleno de tradiciones, donde la música y el baile unen a los vecinos los días de fiesta. Una de estas tradiciones son el «Ball de Gitanes» en Catalunya o la «Dansa de la carxofa o Ball de les magranes» en la Comunidad Valenciana, dónde las castañuelas, los cascabeles y los vestidos con mucho vuelo son los protagonistas.
Se trata de una serie de coreografías bailadas en pareja, dónde aparecen varios personajes, cada uno con su indumentaria. Según la tradición, es un baile que se realiza en fechas próximas a Carnaval, aunque muchos municipios también lo bailan en las Fiestas Mayores, que se extienden desde primavera hasta otoño.
Si bien es cierto que cada colla o esbart -nombre designado a los grupos de baile- escoge su propia combinación y coloridos, existe un cierto patrón en dichos conjuntos.
Imagen: Wikipedia. Ball de la Carxofa d’Algemesí. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Las mujeres visten un vestido dos piezas con camisa o camiseta en la parte superior, falda con volante y cinturón. También puede acompañarse con un mantón bordado.
Por su parte, el hombre lleva camisa y pantalón blanco o negro, y según el baile o la región, puede ir acompañado de un chaleco, un lazo de satín rojo o un fajín, entre otros.
Propuestas en tejidos
Para la camisa proponemos un popelín liso, blanco en este caso, aunque disponemos de gran variedad de colores:
Le recordamos que, sirviéndonos de nuestra base Tora, podemos estampar cualquier dibujo sobre ésta, para crear el conjunto deseado.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Le recordamos que nuestro horario es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 17:30H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
El baile flamenco es una expresión artística que surge de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical.
Hoy des de Ravial queremos resaltar nuestras queridas telas Tolox y Eco-Parayas, unas telas imprescindibles y fabulosas en nuestros trajes de baile flamenco.
El tejido Eco-Parayas es una tela de punto fabricada con fibras recicladas con certificado GRS, un tejido de uso habitual para faldas de ensayo. Suave, con mucha caída y estira hacia los dos lados.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos están basados en el control total y absoluto del cuerpo.
Para la danza clásica encontramos distintos tipos de telas como los tules, muy importantes para crear esos tutús tan simbólicos en este estilo de danza.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
El tejido PARAYAS, como ya hemos hablado en otras ocasiones es un tejido que se puede utilizar tanto en la moda urbana como en nuestros trajes de flamenca o de danza.
Pero. ¿y si aparte de eso, pudiéramos decir también que es un tejido sostenible?
En Ravial queremos ampliamos nuestra gama de tejidos para darle paso a nuestra nueva tela ECO-Parayas. Una tela que sin duda será una gran mejora en todos los aspectos.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de tejidos sostenibles?
Un tejido sostenible es aquel que esta creado con la finalidad de poder cuidar el planeta. Existen muchas maneras de cuidarlo a través de los tejidos. Pero en el caso de nuestro ECO-Parayas són las telas GRS.
¿Qué es el GRS?
GRS son las siglas de Global Recycled Standard, que es una normativa que verifica que dichas telas estén realizadas a través de materiales reciclados.
La obtención del certificado GRS solo se obtendrá en esas telas que estén elaboradas a partir de un 50% de materiales reciclados.
En Ravial hemos decidido ofrecerles a nuestros clientes una gran gama de colores de este nuevo ECO-Parayas, para que puedan disfrutar de las mejores telas en sus prendas.
A parte de las tintas flúor, también disponemos de una amplia oferta de estampados: ya sean de producción propia como el modelo DANZA ZUMBA, como nuestra oferta habitual.
En las imágenes, de izquierda a derecha y de arriba abajo:
DANZA TAYLOR; Referencia: 03286-0705. Tejido de licra haciendo dibujo holograma.
El Terciopelo sigue defendiendo su presencia en los escenarios, gracias a sus características: un tejido bi-elástico, elegante y con mucha presencia, que no arruga.
Paralelamente, los detalles en terciopelo (o decoraciones flocadas) son otra herramienta importante y muy versátil a la hora de completar distintas indumentarias de baile; ya sea danza clásica, urban dance o baile flamenco.
En las imágenes, de izquierda a derecha y de arriba abajo:
DRAVA FLOCADO; Referencia: 02794/11-0710. Tela de gasa fina con lunar flocado de 7 cm.
TUL FLOC MESHDANCE; Referencia: 03205/03-0002. Tul flocado con elastano.
En las imágenes, de izquierda a derecha y de arriba abajo:
SLASTIC; Referencia: 00096-0010. Tejido de terciopelo elástico.
VELVET MARTELE; Referencia: 00219-0410. Tela de terciopelo elástico.
NERA; Referencia: 03718/16-0011. Tejido de terciopelo con algo de elasticidad y estampado de lentejuelas formando rombos.
DANZA SUSI; Referencia: 03394-0202. Tejido de terciopelo elástico adornado con lúrex.
A esta nueva estampación, le hemos añadido una nueva base gruesa y elástica. Con ella, podremos confeccionar maillots, mallas, bañadores o tops, entre otros.
Así mismo, al ser un artículo de estampación propia, cuenta con todas las ventajas ya conocidas: posibilidad de exclusividad y garantizar la continuidad del producto.
A esta base le podemos aplicar cualquiera de nuestros dibujos en stock, así como los suyos propios.
Otras soluciones para ropa deportiva
Le recordamos que, si busca un tejido menos grueso pero igual de elástico, disponemos del artículo DANZA ZUMBA, totalmente personalizable con cualquier estampado.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Con la llegada de la primavera es momento de poner la vista en todos aquellas asociaciones, academias y grupos que ya tienen en mente sus coreografías para celebrar el fin de curso. Ya sea de flamenca, danza clásica, rítmica o bailes de salón, tenemos todos los tejidos para cada especialidad.
Baile flamenco
El punto y el crespón son dos indispensables para esta disciplina. Dos tejidos con mucha caída como el crep estampado modelo NATASHA:
O el modelo FLAMENCO para artículos de punto.
Danza clásica
Los tejidos de tul ganan protagonismo con esta disciplina, como nuestros modelos TUL MESHDANCE:
O TUL SPARK MESHDANCE, si queremos que incorporen detalles con purpurina.
Rítmica
Para la gimnasia rítmica y el patinaje artístico, entre otros, los tejidos elásticos son los más solicitados. De entre una gran variedad, destacamos los modelos DANZA TAYLOR y DANZA SUSI (por este orden).
Bailes de salón
Para dar movimiento a sus pasos, muchas bailarinas optan por las faldas de gasa, como nuestro modelo DRAVA:
Normalmente acompañado de una blonda elástica para el cuerpo o mangas, como nuestro encaje PALOMA:
Para más información acerca de nuestros tejidos, puedes conocer nuestro catálogo completo aquí.
Ravial, S.A., en el Marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo Internacional de la empresa y de su entorno.