Si bien las principales pasarelas de moda flamenca como SIMOF y WE LOVE FLAMENCO, nos indican las tendencias en moda flamenca, hoy repasamos la moda de las flamencas que han pisado el albero.
Lunares estampados
No es ninguna sorpresa afirmar que el lunar, el estampado más flamenco, no podía faltar en la Feria de Sevilla. Muchos diseñadores y personajes públicos han optado con éste, en todos sus tamaños y colores:
Amarillo, naranja, fucsia, rojo… el prêt-à-porter este año viene repleto de colores vivos. Y la alegría flamenca tampoco podía quedar atrás. Como ejemplo, este modelo de la conocida Anabel Pantoja o las influencers Helena Cueva y Estíbaliz Prieto:
También contamos otras opciones con lunares estampados, también con los colores de moda, como por ejemplo esta estampación sobre el nuevo modelo TAHITI:
Rocío Osorno, una de las mayores influencers Sevillanas, también apuesta por el blanco para la flamenca, un color que realza los tonos morenos morenos de piel y cabello. De igual manera lo hace la modelo y directora de la pasarela We Love Flamenco Laura Sánchez, vestida de blanco en El Real:
Una apuesta que se suele venir de la mano de tejidos bordados y perforados, normalmente en algodón, aunque lo podemos encontrar sobre gasa u otros tejidos.
ROSALINDA. Referencia: 03676-0101. Tejido de gasa con flores bordadas y acabado en puntilla.
Otra opción son las telas completamente lisas, con gran variedad de opciones según el corte o patrón del propio traje, como por ejemplo: punto, popelín o viscosa.
ECO-PARAYAS. Referencia: 03778-0001. Tela de punto. Fabricado con fibras recicladas. Certificado GRS. Suave, con mucha caída y estira hacia los dos lados
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Le recordamos que nuestro horario es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 17:30H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
Como amantes de la moda bien sabemos de qué se trata cuando hablamos de la tela Vichy. Un tejido de cuadros de algodón para usos primaverales y veraniegos, que encaja tanto en moda femenina como moda infantil.
Una solución que nos dará siempre un look romántico y pintoresco, que nos recuerda a las vacaciones.
¿De dónde procede el estampado Vichy?
Como su nombre indica, es original de la población francesa Vichy, situada en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Un lugar conocido por sus manantiales y centros termales.
En cuanto al tejido, sus primeros usos fueron como manteles y servilletas, pero en época de postguerra se empezó a usar como camisa de los hombres y las mujeres que trabajaban en el campo. Sin embargo, no fue hasta 1959 cuando el diseñador francés Jacques Esterel transformó este atuendo en un traje de novia. Concretamente para Brigitte Bardot en su enlace con Jacques Charrier.
Brigitte Bardot el 18 de junio de 1959, con el vestido que Jacques Esterel diseñó para su boda. GETTY IMAGES. Vanity Fair.
Desde entonces, el cuadro Vichy ha ido evolucionando y mostrándose en distintos trajes, medidas y colores:
Cantante Rosalía en su gira. Abril 2023. Fuente: Instagram @rosalia.tv
Traje de flamenca con cuadro Vichy. Diseño de F de Frank en SIMOF 2020.
Diana de Gales con pantalón Vichy. TIM GRAHAM. GETTY IMAGES. Revista Elle.
Vichy: nuevos colores Camel y Gris
Viendo la evolución que sigue este estampado, en Ravial seguimos incorporando nuevos colores, como estos colores Camel y Gris. Disponibles en tres medidas:
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Le recordamos que nuestro horario es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 17:30H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
El baile flamenco es una expresión artística que surge de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical.
Hoy des de Ravial queremos resaltar nuestras queridas telas Tolox y Eco-Parayas, unas telas imprescindibles y fabulosas en nuestros trajes de baile flamenco.
El tejido Eco-Parayas es una tela de punto fabricada con fibras recicladas con certificado GRS, un tejido de uso habitual para faldas de ensayo. Suave, con mucha caída y estira hacia los dos lados.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
El tejido PARAYAS, como ya hemos hablado en otras ocasiones es un tejido que se puede utilizar tanto en la moda urbana como en nuestros trajes de flamenca o de danza.
Pero. ¿y si aparte de eso, pudiéramos decir también que es un tejido sostenible?
En Ravial queremos ampliamos nuestra gama de tejidos para darle paso a nuestra nueva tela ECO-Parayas. Una tela que sin duda será una gran mejora en todos los aspectos.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de tejidos sostenibles?
Un tejido sostenible es aquel que esta creado con la finalidad de poder cuidar el planeta. Existen muchas maneras de cuidarlo a través de los tejidos. Pero en el caso de nuestro ECO-Parayas són las telas GRS.
¿Qué es el GRS?
GRS son las siglas de Global Recycled Standard, que es una normativa que verifica que dichas telas estén realizadas a través de materiales reciclados.
La obtención del certificado GRS solo se obtendrá en esas telas que estén elaboradas a partir de un 50% de materiales reciclados.
En Ravial hemos decidido ofrecerles a nuestros clientes una gran gama de colores de este nuevo ECO-Parayas, para que puedan disfrutar de las mejores telas en sus prendas.
En Ravial estamos especializados en moda flamenca, entre otros. Y una de las ramas de esta moda flamenca es el baile. Una disciplina bailada en todo el mundo donde el tejido ayuda a dar movimiento y espectacularidad a tan increíble baile.
Por ello, hoy analizamos las distintas familias de tejido que mejor le van a esta disciplina:
Tejidos de punto
Cuando buscamos un tejido cómodo, sobre todo para faldas de ensayo, debemos fijarnos en el punto de seda. Un tejido elástico que sólo estira hacia un lado.
Baile flamenco: Origen de su danza, historia y características. Bailarinas de Ballet.
Modelo D-TABLAO. Referencia: 03672. Tejido de punto elástico 100% poliéster. Punto de seda. Estampado en Ravial.
Modelo ORIA. Referencia: 03501. Tejido de punto elástico 100% poliéster. Punto de seda. Estampado en Ravial.
Así mismo, podemos optar por un punto suave y que estire hacia los dos lados.
Modelo PARAYAS. Referencia: 00755. Tejido de punto 96% poliéster/ 4% spandex. Suave, con mucha caída y estira hacia los dos lados.
Modelo OLVERA. Referencia: 03500. Tejido de punto 96% poliéster/ 4% spandex. Suave, con mucha caída y estira hacia los dos lados. Estampado en Ravial.
Telas de crespón
Un tejido duradero, bastante ligero, mate y de tacto rugoso, disponible tanto en liso como en gran variedad de estampados. Este tipo de tejido nos dará caída a la vez que cuerpo. No se trata de una tela elástica.
Los detalles del traje son los que le darán carácter y personalidad. Y una buena herramienta, además del patrón, es jugar con transparencias. El único requisito a tener en cuenta es que sea un tejido elástico para que pueda adaptarse al cuerpo, siguiendo cada movimiento antes de volver a su forma natural.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 18:00H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
El traje de flamenca es el único traje regional que sigue las tendencias que marca la moda.
Prueba de ello son las múltiples pasarelas y eventos que se han realizado en enero y febrero 2022, que reactivan el mercado flamenco después de dos años de pandemia.
Por todo ello, hoy pasamos a analizar las múltiples tendencias que nos ha dejado este inicio de temporada, para las próximas Ferias y Romerías:
Todo al rojo
Quizás la tonalidad más flamenca de todas. Y aunque es un color que siempre destaca por su flamencura, este año ha destacado por encima del resto. Ya sea en liso, lunares o estampados, este año la apuesta está clara:
SIMOF 2022: horarios, desfiles y diseñadores de la 27 edición de la pasarela de moda flamenca. Diario de Sevilla.
Como especialistas en moda flamenca, disponemos de una gran selección de tejidos rojos para flamenca, entre los cuales destacamos:
En las imágenes, de izquierda a derecha y de arriba abajo:
ASA; Referencia: 03784/02-0002. Tejido de gasa flocada.
HARU; Referencia: 02757/54-0004. Tejido de algodón estampado con de lunares 2,50 cm.
KIRA; Referencia: 03722/19-0004. Tejido de raso suave estampado abstracto.
BLONDA SIXTER; Referencia: 03499-0004. Tejido de blonda elástica.
POPELIN COLOR; Referencia: 00150-0004. Popelín de poliéster y algodón.
CANTIÑA; Referencia: 01436-0004. Tela de batista bordada.
Después de los largos meses de pandemia para el sector, hay una palabra que destaca: alegría. Y esas ganas de alegría y festividad se transmitieron en muchos diseños, con colores y combinaciones atrevidas.
SIMOF 2022: imágenes del desfile de Agus Dorado (Foto: J.M. Serrano / Manuel Gómez). Bulevar Sur.
SIMOF 2022: imágenes del desfile de Ana Morón. (Fotos: Raúl Doblado / Rocío Ruz). Bulevar Sur.
SIMOF 2022: imágenes del desfile de Juan Manolo. (Fotos: Raúl Doblado / Rocío Ruz). Bulevar Sur.
SIMOF 2022: imágenes del desfile de Verónica de la Vega. (Fotos: Raúl Doblado / Rocío Ruz). Bulevar Sur.
Un juego de básicos -o estampados discretos de lunares- dónde manda el color por encina de cualquier otro aspecto.
En las imágenes, de izquierda a derecha:
ORGANDI FLAMENCA; Referencia: 01496-0006. Tela transparente rígida especial para bajo-volantes o cancán.
BASICO FOLIES; Referencia: 00395-0010. Tela rígida especial para cancán.
En las imágenes, de izquierda a derecha:
TORA; Referencia: 00470-0705. Tela de crespón (koshibo) con mucha caída.
Como hemos podido extraer del punto anterior, a parte del rojo, destacan los colores llamativos como el amarillo, el fucsia, el naranja y los tonos verde en toda su gama.
Yolanda Rivas & MM Garrido se inspiran en la resiliencia para vestir a sus flamencas. Bulevar Sur.
En las imágenes, de izquierda a derecha:
JENNY; Referencia: 02432/91-0901. Tela satinada elástica ideal trajes de flamenca muy entallados, estampado flores.
TOQUE; Referencia: 02281-0005. Popelín elástico de algodón. OEKO-TEX Standard 100.
La nueva temporada está muy marcada por los duros tiempos que nos ha tocado vivir. Y una de las tendencias, junto al rojo, es la vuelta a los clásicos. Y no hay nada más flamenco que un lunar.
Un mercado que no sólo se cierra a Andalucía, sino que muchas poblaciones tienen sus propias Ferias y Romerías. Sin olvidarnos del flamenco como disciplina de baile, que también tiene sus tejidos especializados y de los cuales hablaremos más adelante.
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Jueves de 08:30H. a 18:00H. y Viernes de 08:00H. a 14:00H.
Seguimos trabajando con la iniciativa que comenzamos con el inicio de la cuarentena, para proporcionarle materiales para su negocio. Para saber más, puede consultar el post de la semana pasada.
Esta semana le llegará por correo electrónico nuestro modelo TORA: un clásico que sigue más vivo que nunca, gracias a su naturaleza y versatilidad. Desde confecciones para principiantes, gracias a su comodidad a la hora de coser, como para confecciones finales de alta calidad, así como para conjuntos y grupos.
Y como no podía ser de otra manera, también le haremos llegar su compañero de viaje: modelo NATASHA.
Una gran selección de este crep estampado, de igual versatilidad. En el archivo no le adjuntaremos todos los estampados. Pero si requiere de algún modelo en especial, no dude en contactar con nosotros al correo: ravial@ravial.com.
Le recordamos que en Ravial seguimos trabajando de manera telemática e iremos preparando sus pedidos con la mayor celeridad que la situación actual nos lo permita.
Para cualquier cosa, le atenderemos en el correo de ravial@ravial.com o al teléfono 938 645 366, de 9:00h. a 14:00h. Gracias por la comprensión.
Crespón, punto, plumeti, popelin… son nombres que están estrechamente relacionados con la moda flamenca. Y en Ravial los tenemos todos, ¿quiere descubrirlos?
Satén elástico
Ideal para trajes de flamenca entallados, para realzar la figura femenina. Disponibles en liso, estampado o flocado.
Con la llegada de la primavera es momento de poner la vista en todos aquellas asociaciones, academias y grupos que ya tienen en mente sus coreografías para celebrar el fin de curso. Ya sea de flamenca, danza clásica, rítmica o bailes de salón, tenemos todos los tejidos para cada especialidad.
Baile flamenco
El punto y el crespón son dos indispensables para esta disciplina. Dos tejidos con mucha caída como el crep estampado modelo NATASHA:
O el modelo FLAMENCO para artículos de punto.
Danza clásica
Los tejidos de tul ganan protagonismo con esta disciplina, como nuestros modelos TUL MESHDANCE:
O TUL SPARK MESHDANCE, si queremos que incorporen detalles con purpurina.
Rítmica
Para la gimnasia rítmica y el patinaje artístico, entre otros, los tejidos elásticos son los más solicitados. De entre una gran variedad, destacamos los modelos DANZA TAYLOR y DANZA SUSI (por este orden).
Bailes de salón
Para dar movimiento a sus pasos, muchas bailarinas optan por las faldas de gasa, como nuestro modelo DRAVA:
Normalmente acompañado de una blonda elástica para el cuerpo o mangas, como nuestro encaje PALOMA:
Para más información acerca de nuestros tejidos, puedes conocer nuestro catálogo completo aquí.
Sevilla da el pistoletazo de salida a la temporada flamenca, con las pasarelas de moda flamenca We Love Flamenco y Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF). Los principales diseñadores presentarán sus colecciones y la moda flamenca volverá a cobrar vida, esperando a que lleguen las tardes en la Feria.
Por ello, en RAVIAL te adelantamos la nueva colección Flamenca 2019:
NATASHA. Crespón con mucha caída, disponible en varios colores y estampados. Referencia 00774.
JABERA. Crep finito con mucha caída, disponible en más estampados. Referencia 02859.
FACTORY. Viscosa de rayón muy suave, disponible en varios estampados. Referencia 02618.
CHAY. Tejido de rayón suave y un poco elástico, disponible en distintos estampados. Referencia 03319.
IRAI. Tejido de raso rígido, disponible en distintos estampados. Referencia 02795.
Ravial, S.A., en el Marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX NEXT, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo Internacional de la empresa y de su entorno.