Seguimos dando pasos para ser más conscientes con nuestro entorno. Por ello, además de presentar tejidos sostenibles como los ya conocidos ECO-BAIKAL et ECO-BEAR, hemos dado un paso más: La instalación de placas solares.
Vistas de las nuevas placas solares instalados en el tejado de la empresa Ravial.
Un paso que creemos importante compartir con todos nuestros clientes y entorno, pues no sólo nos sentimos implicados con la transformación ambiental hacia un mundo más sostenible con los tejidos, sino también en todas las áreas en las que podamos llegar como pequeña empresa.
Si sirves a la Naturaleza, ella te servirá a ti.
Confucio. Filósofo chino.
Mirando hacia el futuro
Nos complace anunciar también que pronto podremos comunicar dos nuevas acciones más, esta vez relacionadas con los tejidos:
Una nueva empesa que forma parte de la nueva colección Primavera/ Verano 2022 con un 62% de poliéster reciclado en su composición y la opción de personalización.
Y por otra parte, una nueva certificación obtenida por Ravial que les estamos deseando contar. ¡Esperemos que pronto!
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos o nuestras acciones sostenibles, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Se trata de una viscosa ecológicamente responsable. Un producto obtenido de fuentes renovables certificadas de madera, que garantizan la trazabilidad del proceso de la celulosa. Así mismo, también aseguran un bajo consumo de agua en su producción. Puedes obtener más información aquí.
La importancia del Certificado ECOVERO
La viscosa es una de las materias primas más utilizadas en los últimos tiempos, gracias a su suavidad y a la facilidad para mezclarla otras fibras. Su ligereza, tacto suave y versatilidad la ha convertido en un tejido altamente atractivo, aunque con implicaciones para el medio ambiente.
En ocasiones la viscosa tradicional se ha contemplado como una opción ecológica, ya que se trata de una fibra vegetal y biodegradable. Sin embargo, la mayoría de las veces también incluye la utilización de productos químicos tóxicos, como el disulfuro de carbono, el hidróxido de sodio y el ácido sulfúrico. Así mismo, al estar hecha a partir de celulosa, habitualmente también conlleva la deforestación y degradación de bosques.
Gracias a este certificado ECOVERO, podemos asegurar unas viscosas más eco-friendly y sostenibles para nuestro planeta.
Beneficios de la Viscosa ECOVERO
Hasta un 50% menos de emisiones y de impacto en los recursos de agua comparada con la viscosa genérica.
Las fibras ECOVERO se obtienen usando celulosa, que se deriva de recursos renovables de la madera como materia prima. Las certificaciones FSC® (C041246) y PEFC™ prueban que el material es extraído de fuentes sostenibles.
Certificación de responsabilidad con el medio ambiente. Con la etiqueta ecológica de la UE.
Transparencia en la cadena de suministros: las fibras viscosas ECOVERO se puedan identificar en el producto final, incluso después de un largo proceso y conversiones a través de la cadena de valor.
Viscosa ECOVERO Estampada
Al tratarse de fibra de viscosa, también se puede estampar. Por ello, hemos desarrollado unos nuevos dibujos juveniles y urbanos:
Le informamos que este producto no se estampa en Ravial, por lo que el tiempo de entrega puede variar.
Equipo Ravial
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente
Los tiempos cambian ¡y nosotros con ellos! Por ello, incorporamos una nueva línea de poliéster reciclado: ECO-BAIKAL.
En 2012 Greenpeace publicó su informe “PUNTADAS TÓXICAS: EL DESFILE DE LA CONTAMINACIÓN” en el que explicaba cómo las fábricas textiles que abastecen a las grandes firmas de la moda mundial ocultan el rastro tóxico de sus procesos de fabricación. La conclusión es sencilla: la moda, como muchos otros aspectos de la sociedad consumista, no es sostenible al ritmo actual.
El poliéster reciclado está hecho a partir de materiales reciclados: telas de PET y poliéster. Al elegir tejidos de poliéster reciclado, conseguimos el mismo resultado que con las tradicionales fibras de poliéster, pero dejando menor huella ambiental.
No existen diferencias entre ambas fibras: tanto el poliéster clásico como el reciclado se pueden manipular y estampar de igual forma. La única diferencia es el impacto medioambiental:
El poliéster reciclado reduce la demanda de extracción de petróleo y, por consecuencia, el impacto ecológico.
La producción de poliéster reciclado crea un 75% menos de emisiones de CO2 que la de poliéster virgen, siendo mejor para el clima.
Se reutiliza el poliéster ya creado, dándole una nueva vida post-consumo y post-industrial.
¿Cómo sé que un tejido es Poliéster Reciclado?
Para saber si un tejido es de Poliéster Reciclado, debemos asegurarnos que tiene el Estándar Global de Reciclaje (Global Recycled Standard [GRS] en inglés).
Se trata de una certificación internacional que garantiza y asegura el contenido reciclado que posee un producto, bien sea un producto terminado o uno intermedio, como podría ser el caso de un hilo para la fabricación de tela.
Poliéster Reciclado Estampado
Al poder someterse al tratamiento habitual del poliéster, este tejido también se puede estampar.
Ponemos a su disposición todo nuestro catálogo de estampados, aunque para esta nueva línea, hemos desarrollado unos nuevos dibujos juveniles y urbanos:
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente
Ravial, S.A., dans le cadre du programme pour l'initiation à l'exportation ICEX NEXT, a reçu le soutien d'ICEX et a été cofinancé par le fonds européens FEDER. Ce soutien a pour objectif de contribuer au développement international de l'entreprise et de son environnement.