LOS 5 TEJIDOS ESTRELLA DEL INVIERNO Y CÓMO CUIDARLOS
LOS 5 TEJIDOS ESTRELLA DEL INVIERNO Y CÓMO CUIDARLOS
Con la llegada del frío: cómo cuidar tus tejidos de invierno para que duren más
Ahora que nos despedimos del verano y comienzan a bajar las temperaturas, toca preparar nuestro armario para la temporada más fría del año. En Ravial, sabemos que los tejidos de invierno no solo deben abrigar, también merecen una atención especial para que se conserven en buen estado. Por eso, te damos algunos consejos básicos para cuidar los tejidos más comunes del invierno y alargar su vida durante muchas temporadas.
1. Piel / Polipiel:
Imagen Freepik senivpetro
Ambos materiales aportan estructura y estilo, pero pueden deteriorarse si no se cuidan correctamente.
• Limpia con un paño suave y ligeramente húmedo.
• Evita mojar en exceso y no uses productos abrasivos.
• Para piel natural, aplica crema hidratante especial cada cierto tiempo.
• Guarda en perchas anchas y con funda de tela, lejos del sol o el calor directo.
2. Tejidos de pelo largo o corto:
Imagen Freepik
Ya sea pelo sintético o natural, estas prendas aportan calidez y textura. Pero el roce, el polvo o el lavado inadecuado pueden estropearlas fácilmente.
• Sacude y cepilla en seco regularmente con un cepillo de cerdas suaves.
• Lávalos lo menos posible, a mano o en programas delicados.
• Sécalos al aire y en horizontal, sin usar secadora ni plancha.
• Almacena en lugares amplios, sin aplastar.
3. Ante / Antelina:
Imagen Freepik halayalex
Este tejido suave y aterciopelado requiere delicadeza, ya que es sensible a la humedad y las manchas.
• No lavar ni sumergir: limpiar en seco o con cepillo suave.
• Usa productos específicos en spray para proteger del agua y las manchas.
• Evita doblar; lo ideal es colgar en perchas con forma.
4. Baguilla:
La baguilla es un tejido con cuerpo, algo rígido, que se usa mucho en prendas con estructura (como abrigos o chaquetas).
• Lavar siempre del revés y preferentemente en seco o con ciclos delicados.
• Evita el centrifugado fuerte, ya que puede dañar su forma.
• Planchar con temperatura baja y con un paño entre la tela y la plancha.
Imagen Pinterest C.J.
5. Paño:
Este tejido grueso y cálido (muy usado en abrigos) es resistente, pero puede apelmazarse o deformarse si no se trata con cuidado.
• Airea las prendas tras cada uso, sin necesidad de lavarlas frecuentemente.
• Lávalas en seco o con ciclos especiales para lana.
• Guarda en perchas anchas y usa fundas para evitar el polvo y las polillas.
Imagen Freepik prostooleh
Cuida, conserva y reutiliza
Invertir tiempo en cuidar los tejidos es también una forma de cuidar tu ropa y el planeta. Siguiendo estos pasos, tus prendas conservarán su forma, su textura y su color durante mucho más tiempo, para que cada invierno sigan abrigándote como el primer día.
Nuestros tejidos ya están disponibles en nuestra web, a través de atención al cliente o contactando directamente con tu comercial asignado.
Visítanos en www.ravial.es
Teléfono:
(+34) 938 645 366
Correo electrónico:
ravial@ravial.com
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y síguenos en redes sociales!
Si tiene cualquier duda o quiere más información sobre nuestros tejidos, consulte con su agente comercial o contacte con nuestro equipo de atención al cliente.
Imagen de portada: Freepik teksomolika